Sutra

Discurso sobre las Enseñanzas a Ser Dadas a los Enfermos

Traducido de Ekottara Agama 51.8, en consulta con Majjhima Nikaya 143 y Madhyama Agama 26.

Discourse on the Teachings to Be Given to the Sick

"He tenido la fortuna de haber podido servir al Buda y a su comunidad durante muchos años, pero nunca había escuchado una enseñanza tan maravillosa y preciosa como la transmitida por el Venerable Shariputra hoy."


Escuché estas palabras del Buda en una ocasión cuando el Señor se encontraba en el monasterio del Bosque de Jeta, en el parque de Anathapindika, cerca de Shravasti. En ese momento, el hogareño Anathapindika estaba gravemente enfermo. Cuando el Venerable Shariputra se enteró de esto, fue inmediatamente a Ananda y le dijo: “Hermano Ananda, vayamos a visitar al laico Anathapindika”.

El Venerable Ananda se puso su túnica y, sosteniendo su cuenco, entró en la ciudad de Shravasti con el Venerable Shariputra para hacer la ronda de limosnas. Los dos se detuvieron en cada casa hasta llegar a la casa del laico Anathapindika, y entraron a visitarlo. Después de sentarse, el Venerable Shariputra le preguntó al laico Anathapindika: “¿Cómo está tu enfermedad? ¿Está mejorando o empeorando? ¿El dolor físico está disminuyendo o está aumentando?” El hogareño Anathapindika respondió: “Venerables monjes, no parece estar mejorando. El dolor no está disminuyendo. Está aumentando todo el tiempo”. Shariputra dijo: “Amigo Anathapindika, practiquemos juntos ahora la recolección del Buda, el Dharma y la Sangha. La recolección es así:

“El Buda ha ido a la Talidad, está completamente y verdaderamente despierto, ha perfeccionado la comprensión y la acción, ha llegado a la verdadera felicidad, comprende la naturaleza del mundo, es incomparable en comprensión, ha conquistado las aflicciones de los seres humanos, es un maestro de dioses y humanos, y es el Despierto, el que libera al mundo.

“El Dharma es la enseñanza de amor y comprensión que el Tathagata ha expuesto. Es profundo y hermoso, digno del más alto respeto y muy precioso. Es una enseñanza que no puede compararse con las enseñanzas ordinarias. Es un camino de práctica para los Nobles.

“La Sangha es la comunidad de práctica, guiada por las enseñanzas del Tathagata. La comunidad está en armonía, y dentro de ella se pueden realizar todos los aspectos de la práctica. La comunidad es respetada y preciosa. Practica los preceptos y realiza la concentración, la visión profunda y la liberación. La Sangha es el campo de mérito más alto del mundo.

“Amigo Anathapindika, si recuerdas al Buda, el Dharma y la Sangha de esta manera, los efectos beneficiosos son incalculables. Recordando de esta manera, puedes poner fin a los obstáculos de las malas acciones y las aflicciones. Puedes cosechar un fruto tan fresco y dulce como el néctar de la inmortalidad. Cualquiera que practique una forma de vida recta y sepa cómo recordar las Tres Joyas no tendrá posibilidad de caer en los tres reinos inferiores, sino que renacerá como humano o como dios.

“Amigo Anathapindika, ahora es el momento de practicar la meditación sobre las
Seis Bases Sensoriales:

Estos ojos no son yo. No estoy atrapado en estos ojos.
Estos oídos no son yo. No estoy atrapado en estos oídos.
Esta nariz no es yo. No estoy atrapado en esta nariz.
Esta lengua no es yo. No estoy atrapado en esta lengua.
Este cuerpo no es yo. No estoy atrapado en este cuerpo.
Esta mente no es yo. No estoy atrapado en esta mente.

“Ahora continúa tu meditación con los Seis Objetos Sensoriales:

Estas formas no son yo. No estoy atrapado en estas formas.
Estos sonidos no son yo. No estoy atrapado en estos sonidos.
Estos olores no son yo. No estoy atrapado en estos olores.
Estos sabores no son yo. No estoy atrapado en estos sabores.
Estos contactos con el cuerpo no son yo. No estoy atrapado en estos contactos con el cuerpo.
Estos pensamientos no son yo. No estoy atrapado en estos pensamientos.

“Ahora continúa tu meditación sobre las Seis Conciencias Sensoriales:

La vista no es yo. No estoy atrapado en la vista.
El oído no es yo. No estoy atrapado en el oído.
La conciencia basada en la nariz no es yo. No estoy atrapado en la conciencia basada en la nariz.
La conciencia basada en la lengua no es yo. No estoy atrapado en la conciencia basada en la lengua.
La conciencia basada en el cuerpo no es yo. No estoy atrapado en la conciencia basada en el cuerpo.
La conciencia basada en la mente no es yo. No estoy atrapado en la conciencia basada en la mente.

“Ahora continúa tu meditación sobre los Seis Elementos:

El elemento tierra no es yo. No estoy atrapado en el elemento tierra.
El elemento agua no es yo. No estoy atrapado en el elemento agua.
El elemento fuego no es yo. No estoy atrapado en el elemento fuego.
El elemento aire no es yo. No estoy atrapado en el elemento aire.
El elemento espacio no es yo. No estoy atrapado en el elemento espacio.
El elemento conciencia no es yo. No estoy atrapado en el elemento conciencia.

“Ahora continúa tu meditación sobre los Cinco Agregados:

La forma no es yo. No estoy limitado por el agregado de la forma.
Las sensaciones no son yo. No estoy limitado por el agregado de las sensaciones.
Las percepciones no son yo. No estoy limitado por el agregado de las percepciones.
Las formaciones mentales no son yo. No estoy limitado por el agregado de las formaciones mentales.
La conciencia no es yo. No estoy limitado por el agregado de la conciencia.

“Ahora continúa tu meditación sobre los Tres Tiempos:

El pasado no es yo. No estoy limitado por el pasado.
El presente no es yo. No estoy limitado por el presente.
El futuro no es yo. No estoy limitado por el futuro.

“Amigo Anathapindika, todo surge y cesa debido a causas y condiciones. En realidad, la naturaleza de todo no nace y no muere, no viene y no va. Cuando los ojos surgen, surgen, pero no vienen de ningún lugar. Cuando los ojos dejan de ser, dejan de ser, pero no van a ningún lugar. Los ojos no son inexistentes antes de surgir, ni existen después de surgir. Todo lo que es, llega a ser debido a una combinación de causas y condiciones. Cuando las causas y condiciones son suficientes, los ojos están presentes. Cuando las causas y condiciones no son suficientes, los ojos están ausentes. Lo mismo es cierto para los oídos, la nariz, la lengua, el cuerpo y la mente; la forma, el sonido, el olor, el sabor, el tacto y el pensamiento; la vista, el oído, el olfato, el gusto, la conciencia somatosensorial y la conciencia mental; los Seis Elementos, los Cinco Agregados y los Tres Tiempos.

“En los Cinco Agregados, no hay nada que podamos llamar ‘yo’, una ‘persona’ o una ‘vida’. La ignorancia es la incapacidad de ver esta verdad. Debido a que hay ignorancia, hay percepciones erróneas de las formaciones. Debido a que hay percepciones erróneas de las formaciones, hay conciencia errónea. Debido a que hay conciencia errónea, hay distinción entre el perceptor y lo percibido. Debido a que hay distinción entre el perceptor y lo percibido, hay distinción entre los seis órganos y los seis objetos de los sentidos. Debido a que hay distinción entre los seis órganos y los seis objetos de los sentidos, hay contacto. Debido a que hay contacto, hay sensación. Debido a que hay sensación, hay deseo. Debido a que hay deseo, hay apego. Debido a que hay apego, hay ser y luego nacimiento, muerte y la masa inexpresable de sufrimiento y dolor.

“Amigo Anathapindika, has meditado que todo lo que surge es debido a causas y condiciones y no tiene un ser separado. Eso se llama ‘la meditación sobre la vacuidad’. Es la meditación más alta y profunda”.

Cuando llegó a este punto en su práctica, el laico Anathapindika comenzó a llorar y las lágrimas fluyeron por sus mejillas. El Venerable Ananda le preguntó: “Amigo, ¿por qué lloras? ¿No ha sido exitosa tu meditación? ¿Tienes algún arrepentimiento?” El laico Anathapindika respondió: “Venerable Ananda, no me arrepiento de nada. La meditación ha sido muy exitosa. Lloro porque estoy profundamente conmovido. He tenido la suerte de haber podido servir al Buda y a su comunidad durante muchos años, pero nunca había escuchado una enseñanza tan maravillosa y preciosa como la enseñanza transmitida por el Venerable Shariputra hoy”.

Entonces el Venerable Ananda le dijo al laico Anathapindika: “¿No sabes, amigo, que el Buda a menudo da esta enseñanza a los bhikshus y bhikshunis?” El laico Anathapindika respondió: “Venerable Ananda, por favor dile al Buda que también hay laicos con la capacidad de escuchar, entender y poner en práctica estas enseñanzas profundas y maravillosas”.

Después de escuchar y practicar con los dos venerables monjes, Anathapindika se sintió libre y tranquilo, y surgió en él la mente más elevada. Los Venerables Shariputra y Ananda se despidieron de él y regresaron al monasterio, y Anathapindika falleció y nació en el trigésimo tercer cielo.

Explore Other Articles

Explora Cursos en Línea

De vez en cuando ofrecemos cursos de varias semanas relacionados con la atención plena, las enseñanzas y la vida de Thich Nhat Hanh, y una variedad de temas similares. Por favor, consulte nuestro calendario de próximos cursos.

Laptop mockup

Aplicación Plum Village

Lleva el Monasterio Deer Park y la comunidad de Plum Village contigo dondequiera que vayas. La aplicación Plum Village está diseñada para cultivar la atención plena, la compasión y la alegría a través de meditaciones guiadas, relajaciones profundas, poemas de práctica, campanas de atención plena y otras prácticas, todo a través de un dispositivo móvil.

Abre la aplicación móvil Plum Village en la App Store.
Open Plum Village Mobile App in the App Store
Open Plum Village Mobile App in the Google Play Store
Abre la aplicación móvil Plum Village en Google Play Store.
Monastic Walk Brighter

Convierte tu bandeja de entrada en una puerta del Dharma

Suscríbete a nuestro boletín Coyote Tracks en Substack para recibir anuncios de eventos, escritos, arte, música y meditaciones de los monásticos de Deer Park.

Apoya Deer Park

Las donaciones son nuestra principal fuente de apoyo, por lo que cada ofrenda es muy apreciada. Tu contribución nos ayuda a mantener el monasterio abierto para recibir huéspedes durante todo el año.

Donar